Nota:
– Como recomendación les digo que den click a la música, dejen cargando y cuando esté listo, pongan play y ahi si lean el cuento.
– Este cuento, creo que será publicado en tres partes, porque es muy largo y yo sé que algunos son perezosos para leer, pero créanme que vale la pena leerlo.
(Si no logra escuchar la canción desde acá, click aquí)
Observando todo a su alrededor, ella pronto divisó un camino ancho, lodoso y solitario. Le atrajo ciertos pilares que sostenían cabezas. Estaban en cada lado del camino y todas las cabezas tenían aspecto femenino. Cuando Daphne trató de acercarse para ver más, escuchó un ruido bastante grave, era una mezcla de pasos lentos que hacían combinar el choque de sus pies pesados contra el lodo. Ella rápidamente se ocultó en el primer pilar que encontró, casualmente no tenía cabeza. Sigilosamente trataba de ver quién era la persona que había producido tales sonidos; era el celador del cementerio, quien se acercaba a otro de los pilares, a la cual le ponía una nueva cabeza. ¿Pero qué es esto? – pensó Daphne.
No tardó mucho en darse cuenta que eran cabezas humanas ensartadas en las varillas del pilar de la estatua. Ella estaba perpleja, pero aún así tomó fotos. Acercó el zoom y miró cómo la sangre brotaba por el cuello recién decapitado. Esto es espantoso – pensó ella. Decidió ver hacia otro lado y cerró los ojos por un instante tratando de calmarse. Cuando volvió su vista hacia aquel hombre, éste ya no estaba allí. De pronto, ella sintió una mano pesada sobre su hombro, contuvo la respiración por el miedo que sentía. Daphne viró su cabeza hacia él, lo miró fijamente, no le salían las palabras. El astuto celador aprovechó para desmayarla con un pañuelo.
Ir a: Noche Arcana Cap. II
Whowwwww… me parece un relato muy interesante, ya sé que el escenario y los personajes son demasiado tétricos y la trama promete ser demasiado angustiosa, pero aún así posee la suficiente intriga y buena utilización del lenguaje, como para seguir pendiente del relato. ¡Felicidades Nati!>Sobre el título, le pondría: «El secreto del enterrador» ¿qué tal te suena?>>Sobre tu comentario en mi blog, aparte de agradecerte la visita, me ha gustado mucho tu propuesta de hacer una revista Gay Princes, con estos dos protagonistas: Christopher Robin y Winnie…ja,ja,ja,ja,ja>Besitos multicolores 😉
Vaya comienzo!! En fin, me quedo expectante del siguiente capitulo a ver que ocurre con Daphne…
Me muero de ganas de saber que va a pasar… Me encantó que puedo transportarme al cementerio, sentir que estaba allí y estar asustada por eso
Ok, esperare las conclusión con ansias>>Es lo malo de la inmediatez de la red, nuestra ventana de atención es cada día más pequeña
almenos ya sé que no tengo nada que hacer en un sementerio al atardecer.>en cuanto al título, pos no se. yo soy muy mal titulero, creo que le pondría, la historia del cementerio y la chica a la media noche con el enterrador del pañuelo impregnado de dormilín.>ah!?
Si le pones a Michael Jackson le puedes llamar Thriller
jajajaja que malo eres E.A., lo escribiste tu? yo creo que si pudiste publicarlo completo pero nos quisiste dejar en suspenso… MALA!!!! T.T
Hola Milagros =)>Gracias, vamos a ver que te parece la segunda parte, ojalá hayas podido escuchar el soundtrack, porque así da como más miedo, jejeje. “El secreto del enterrador” suena bien, parece algo así como “La ventana secreta”, un libro de Stephen King y luego se hizo película con el genial Johnny Depp. A lo mejor la segunda parte te hace cambiar de título. Sobre la revista gay pues no estaría mal, sería una idea genial, jajaja no me imagino a Aladino, el príncipe azul, Christofer Robin, Winnie Pooh y otros dando a conocerse tan abiertamente xD.>>Jose, no me ayudaste con el título, te queda de tarea, eh? O será que quisiste leer todo y luego dar tu respuesta final? Mmm…>>Di, deberías intentar ir a un cementerio a esas horas, es chévere =) la inspiración desborda!>>Jiff, si, espera con calma, es que yo sé que a muchos les da pereza ver el montón de texto y como yo quiero que lean todo, lo dividí en capítulos.>>Ricardo, jejejeje, si acortaras un poco el título, sería interesante tu propuesta. Pero es válido, gracias =)>>E.a. jajajaja, tu siempre tan “original” esa canción es chévere, la de Michael Jackson.>>Elvira, pues esa era la idea, dejarlos en intriga, muajajaja, estáte pendiente para el segundo capítulo 😉 Y si, lo escribí yo, no diré que tan real fue, pero existió, oops ya dije mucho.
MMh….>>Todo por una foto jejeje.. Haber haber, sigamos leyendo.. mmh.. Oye mi ni%a, porque no lo grabas en mp3, con todo y musica, como si fuera un audio libro =)
,me parece!!! me gusta! y lo seguire leyendo
mmmm….una foto a un cementerio y encima por la noche yo la verdad no iria, se dice que el cementerio se quedan las almas que no han conseguido o mejor dicho han dejado cosas pendientes en este mundo en el momento de su muerte. Muy buen inicio de la historia Naty, espero que publiques pronto la siguiente parte. Saludos
Esa Daphne se parece a una Nati que conozco por ahí.
Buen cuento, bastante intrigante…leyendo segunda parte>Saludos